
lunes, 23 de junio de 2008
Milo Ventimiglia

Rupert Grint
Evangeline Lily
Keira Knightley
Keira Knightley tiene veintitrés años. Es hija de la dramaturga Sharman MacDonald y del actor Will Knightley. Es muy muy bonita. Tiene el pelo marron y largo. Es una actriz británica de cine y televisión. Es en Piratas del Caribe trilojia(2003), “Doctor Zhivago”(2002), Love Actually (2003), El Rey Arturo (2004), Domino (2005) y The jacket(2005). Es muy caniha. Es muy famosa en londo y Estados Unidos.
Jojo
¡Gael Garcia Bernal!

Mi chico ideal es alto, delgado, y muy inteligente. Me gustan los chicos que son morenos, con pelo que es oscuro y ojos marrones. Prefiero chicos artísticos que les gustan leer y visitar museos. Tiene que ser divertido y comico, pero necesita tener características serias tambien. ¡Claro que si, tiene que ser guapo tambien! Un ejemplo de un chico que estoy amorado con es Gael Garcia Bernal, un actor de Mexico. Va a ser mi esposo - justamente no sabe aun.
Un chico que está bueno
jueves, 19 de junio de 2008
FERIA DE SEVILLA
La Feria de Sevilla origio cuando narciso Bonaplato, un catalano, y Jose Maria de Ybarra, un vasco, redactaron una propuesta que llevaron al Cabildo Municipal de Sevilla pidiendo una propuesta que llevaron al Cabildo Municipal de Sevilla pidiendo que le autorizaron durante los dias 19, 20, y 21 de abril para celebrar una feria anual. en marzo de 1847 la reina Isabel II concedio a Sevilla el privilegio de feria, celebran dose un mes mas tarde la primera del la ciudad durante de los tres dias expresados.
La Calle Infierno es el tipico confunto de antilugios para dar vueltas y ganar premios. Hay mucho para ver: payasos, comida, y otras atracciones.
El rebujito es una bebida tradicional de Feria. Es de vino y soda. Farillos son linternos que son verdes, blancos, o rojos que cuben las bombillas en las calles.
Los Sanfarmines

Los Sanfermines son una fiesta en honor a San fermín que se celebra anualmente en Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra, al norte de España. Una de las actividades más famosas de los Sanfermines es el “Encierro”, que consiste en una carrera de unos 800 metros delante de los toros y que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la mañana, con una duración promedio de entre dos y tres minutos.
Semana Santa

En este día, se entrecruzan las dos tradiciones litúrgicas que han dado origen a esta celebración: la alegre, multitudinaria, festiva liturgia de la iglesia madre de la ciudad santa, que se convierte en mimesis, imitación de los que Jesús hizo en Jerusalén, y la austera memoria - anamnesis - de la pasión que marcaba la liturgia de Roma. Liturgia de Jerusalén y de Roma, juntas en nuestra celebración. Con una evocación que no puede dejar de ser actualizada.
CARNAVAL
Las Fallas

jueves, 1 de mayo de 2008
EL BURLADOR DE SEVILLA


El autor de esta obra es Tirso de Molina; fue un dramaturgo, poeta y narrador español del barroco.
Tirso de Molina es el seudonomio de Gabriel Tellez.
El nacio el 24 de marzo del 1583 y murio el 12 de marzo 1648. Se ordeno sacerdote en 1606 en Toledo y alli empezo a escribir sus obras.
La obra mas famosa es El burlador de Sevilla y Convidado de Piedra y habla de la historia de Don Juan Tenorio. El seduce a Napoles a la duquesa Isabela hacendose pasar por su novio el duque Octavio. Don Juan pero tiene que casar doña Anna de Ulloa.
El escapa de Napoles y la pescador Tisbea lo busca.
El rey Alfonso XIquiere que Don Juan se casa con Isabela y el duque Octavio con doña Anna. Despues algunas aventuras con mujeres, don Juan muere para sus mala acciones.
La vida es sueño Federica,Eleonora,Ambra S.



La vida es sueño
DON PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA(1601-1681)
Don Pedro Calderón de la Barca nació en Madrid en 1601. Era su padre, don Diego, descendiente de noble casa, y parece que su nombre de familia viene de que uno de sus antepasados parecía haber nacido muerto, y le metieron en seguida en un caldero de agua caliente, según costumbre de la época, para verificar si era cierto que no vivía, en cuyo momento, al entrar en contacto con el agua de elevada temperatura, prorrumpió en sus primeros gritos.
En 1625 se alistó bajo las banderas de duque de Alba, y estuvo en Flandes e Italia, país el primero en que debió serle grata la estancia, pues muchísimos son los personajes flamencos de sus dramas: o acaso porque la nobleza de su madre, doña María Ana Henao, era de origen flamenco.
Pero sus campañas no debieron darle mucha gloria, pues no se le cita en parte alguna.
En cambio, su vida de letras fue más brillante: su padre, que era ministro de hacienda de los dos Felipes, II y III, le puso a los nueve años en el colegio de los jesuitas, y luego pasó a Salamanca, donde brilló en el estudio de las matemáticas y la filosofía.
A los 13 años estrenó su primera comedia, El Carro del Cielo, fantasía que se desarrolla entre el cielo y la tierra, y a los diez y nueve contaba ya tres o cuatro éxitos teatrales.
Su vida fue tranquila, y parece ser que contaba como suceso de ella, de los que hacen época, una cuchillada recibida en un tumulto habido en el estreno de sus obras; y en aquellos tiempos, una cuchillada no era tan grave cosa. Murió en 1681.
Es el primer dramaturgo del teatro español, el que ha hecho obras de más trascendencia y mayor alcance. Por otra parte, sus sonetos con tendencia filosófica, pero muy poéticos, son harto famosos.
PERSONAJES
Segismundo: personaje principal, a cuyo alrededor se desarrolla toda la obra. Se lo describe como alma reprimida, muy reflexivo, alterado por su larga reclusión. A lo largo de la obra, va evolucionando: al principio busca la venganza, comportándose en forma cruel y despiadada, pero luego aparecen en él ciertos rasgos de humanidad (al perdonarle la vida a Clotaldo demuestra que ha cambiado y logra vencer a su destino).
Rosaura: personaje principal femenino, que une fuerzas con Segismundo para impedir que Astolfo se convierta en rey y así evitar que se case con Estrella. Cuando llega de Moscovia a la corte, oculta su identidad, haciéndose pasar por una criada. Durante la obra descubre que es hija del ayo de Segismundo, Clotaldo. Finalmente, declarada noble, puede casarse con Astolfo.
Basilio: rey de Polonia, padre de Segismundo. Es un hombre preocupado por lo que pueda sucederle a su Pueblo. Es débil e indeciso. Teme a Segismundo desde que ha escuchado al oráculo le dice el hado. Al final admite sus errores.
ARGUMENTO Y CONTEXTO HISTORICO
En una torre vive un hombre mitad hombre y mitad fiera que se llama Segismundo. Su padre , el rey Basilio, lo ha encerrado y lo conduce al palacio narcotizado y lo pone a prueba; Segismundo se comporta indignamente y, otra vez narcotizado, es devuelto a la torre y encerrado de nuevo denegandole la libertad al mundo exterior. Segismundo piensa que ha vivido un sueño. La obra es de estilo barroco con temes filosoficos y teologos, el punto de partida es el del libre albidrio.
Luces de bohemia

Ramon Maria del Valle-Inclan nacio el 28 de octubre 1866. Era un modernista, un dramaturgo, poeta y novelista. Es uno de los autores clave de la literatura española.
Su obra LUCES DE BOHEMIA narra la historia de Max Estrella, un poeta miserable y ciego. A partir de esa figura real trascienden la anecdota del fracaso y la muerte de un escritor venido a menos. Se convierte en una parabola tragica y grotesca de la imposibilidad de vivir en un pais deforme, injusto y opresivo. La acción transcurre en un Madrid decadente "absurdo, brillante, hambriento y atontao " de 1920 y 1930. También cae en contradicciones haciendo coincidir en el tiempo personajes que nunca se llegaron a conocer o que ya habían muerto.
La obra es una fuerte crítica social hacia la sociedad de la España de principios del s.XX.
Los personajes mas importantes son el protagonista Max Estrella: en el se juntan el humor la queja la dignidad y la indignidad. Su mujer es Madame Collet y su hija Claudinita.
Don Latino de Hispalis: es un vejete asmático que vende mala literatura y, como bohemio golfante (alter ego del autor) se arrima al bohemio heroico (Max). Un auténtico cínico y canalla.
El Marqués de Bradomín: Este personaje es el protagonista de las Sonatas (de Primavera, Verano, Estío e Invierno) de Ramón María del Valle-Inclán, en las que se narra la biografía ficticia de este personaje. Picalagartos: Dueño de una taberna en Madrid.
Elena,Roberta,Sabrina y Nicoletta
Su obra LUCES DE BOHEMIA narra la historia de Max Estrella, un poeta miserable y ciego. A partir de esa figura real trascienden la anecdota del fracaso y la muerte de un escritor venido a menos. Se convierte en una parabola tragica y grotesca de la imposibilidad de vivir en un pais deforme, injusto y opresivo. La acción transcurre en un Madrid decadente "absurdo, brillante, hambriento y atontao " de 1920 y 1930. También cae en contradicciones haciendo coincidir en el tiempo personajes que nunca se llegaron a conocer o que ya habían muerto.
La obra es una fuerte crítica social hacia la sociedad de la España de principios del s.XX.
Los personajes mas importantes son el protagonista Max Estrella: en el se juntan el humor la queja la dignidad y la indignidad. Su mujer es Madame Collet y su hija Claudinita.
Don Latino de Hispalis: es un vejete asmático que vende mala literatura y, como bohemio golfante (alter ego del autor) se arrima al bohemio heroico (Max). Un auténtico cínico y canalla.
El Marqués de Bradomín: Este personaje es el protagonista de las Sonatas (de Primavera, Verano, Estío e Invierno) de Ramón María del Valle-Inclán, en las que se narra la biografía ficticia de este personaje. Picalagartos: Dueño de una taberna en Madrid.
Elena,Roberta,Sabrina y Nicoletta
LA CASA DE BERNARDA ALBA

BIOGRAFIA AUTOR
Federico García Lorca nac¡ó en Fuente Vaqueros, provincia de Granada, el 5 de junio de 1898. Fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Murió en 1936 ejecutado tras el levantamiento militar de la Guerra Civil Española, por su afinidad al Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.
CONTEXTO HISTORICO
El 18 de julio de 1936 los militares más conservadores del Ejército español se levantaron en armas contra la República. Este acto significaba el fin del experimento democrático realizado en España desde abril de 1931. La caída de la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera y el descrédito de la Monarquía habían posibilitado la proclamación de la II República Española como panacea que pretendía sacar al país de su histórico atraso. Sin embargo, los años que van desde 1931 a 1936 se convirtieron en fiel reflejo de las contradicciones de la sociedad española.
ARGUMENTO
Tras la muerte de su segundo marido, Bernarda Alba decide recluirse y guardar rigurosísimo luto tanto ella como sus hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el Romano que pretende a la hija mayor. Si bien es una costumbre real, Lorca lo retrata insinuando que además de ser "un drama de las mujeres en los pueblos de España", tiene también la intención de documental fotográfico. La obra comienza con la entrada de las sirvientas hablando de lo déspota que es Bernarda y con la llegada inmediata de ésta, confirmando su riguroso trato a ellas y sus hijas, e imponiendo silencio. Cuando la hija mayor hereda una gran fortuna atrae a un pretendiente (Pepe el Romano), celos y pasiones se desatan en la casa desembocando en un final trágico con la muerte de la más joven, quien no quiere someterse a la voluntad de su madre. Bernarda finaliza la obra diciendo a sus hijas que su hija ha muerto virgen, y ordenando silencio, como su entrada al principio.
DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES PRINCIPALES

Bernarda (60 años): Todo lo negativo se centra en ella. Es tirana, despótica y es blanco de casi todas las críticas de la obra. Su lenguaje ya advierte su carácter: el uso reiterado de palabras prescriptivas, su apoyo sobre el bastón (poder). Basta leerse los temas para reconocer todos los defectos en ella.
Angustias (39 años): Se piensa casar con Pepe el Romano gracias a su dinero. Aunque es consciente de ello, le es indiferente, ya que su único deseo es salir de la casa y del poder de su madre. Aunque tras 40 años no quedan en ella pasiones ni alegrías.
Magdalena (30 años) y Amelia (27 años): Son las dos más sumisas. Han aceptado el poder de su madre con resignación.
Martirio (24 años): El personaje más complejo de todos. Su madre frustró su boda y siente un resentimiento y unos celos de su hermana menor muy grandes, ya que ve impotente como ésta atrae a Pepe el Romano.
Adela (20 años): La más joven de todas. No está dispuesta a someterse a la tiranía materna y todo en ella es vitalismo. Desafía la moral establecida, aunque es imposible vencerla y esto la lleva al destino trágico.
La Poncia (60 años): La criada. Sería casi de la familia de no ser por el clasismo imperante. Resaltar de ella su habla popular y variada.
María Josefa (80 años): Sus palabras son locura y verdad. Expresa lo que ninguna de las hijas se atreve a decir: su deseo de libertad, de amor, de maternidad, etc... Es una mala imagen ante el pueblo, por lo que es encerrada por Bernarda.
Pepe el Romano (25 años): En la obra no aparece, aunque es omnipresente. Catalizador de todas las pasiones e iras en la casa
INTERPRETACIÓN DE LA OBRA
Las temáticas principales que contrastan en esta obra son: libertad – represión; realidad – deseo; autoridad – emancipación; adentro – afuera.
La casa de Bernarda Alba, lo último escrito por Lorca, es una obra compleja. En una primer impresión, la historia nos presenta una Bernarda autoritaria, controladora, inflexible y sus cinco hijas reprimidas como víctimas resignadas. Sin embargo, al sumergirnos en la obra podemos observar que cada una de sus protagonistas es víctima y verdugo. Víctima de sí misma y verdugo con las demás. Allí la obra se vuelve interesante. Este es el punto a partir del cual se comenzó a trabajar.
martes, 29 de abril de 2008
ITAÑOL!!!!!!
Hola a todos!!!!
este curso de español me gusta mucho porque he aprendido muchas palabras expresiones nuevas.
Ademas me gusta aprender con mi profesora Lola....es muy simpatica!!!!
Besos a todos!!!!! ilaria
este curso de español me gusta mucho porque he aprendido muchas palabras expresiones nuevas.
Ademas me gusta aprender con mi profesora Lola....es muy simpatica!!!!
Besos a todos!!!!! ilaria
Ale & Sabry
Este curso nos gusta mucho porque es muy utile y ahora hemos aprendido muchas nueva palabras. Despues hablar con la gente es muy divertido y nuestra profesora es muy simpatica y preparada por este motivo ir a la escuela es mas agradable. Besos Ale & Sabry
EVALUATION ELENA Y MARGHERITA
Sevilla es una ciudad muy preciosa y os gusta tambien l'instituto. La nuestra profesora es muy simpatica y aprendemos muchas cosas nuevas y interesantes. Os no aburrimos en la clase porque hacemos juegos, un poco de gramatica y salimos por la calles a preguntar a las personas sobre un tema como el flamenco, las fiestas, las comida, arte y la joventu.
tambien las visitas por las tardes son muy interesantes.
Os divertimos mucho en esta esperiencia y os ayuda a mejorar nuestro español y nuestras cultura.
tambien las visitas por las tardes son muy interesantes.
Os divertimos mucho en esta esperiencia y os ayuda a mejorar nuestro español y nuestras cultura.
...NATY...
Este curso me gusta mucho porque me divierto aprendendo muchas cosas...me gustan mis compañros y mi profesora Lola...gracias por todo...naty...:)
evaluacion
este viaje en Sevilla nos esta' gustando mucho porque tenemos la opurtunidad de hablar mucho español en la clase y tambien haciendo preguntas a la gente de la ciudad..tenemos la posibilidad de hablar mucho con nuestras familias y tenemos una buenissima profesora!!..
las visitas que hacemos todos los dias por la ciudad son muy interesantes y gracias a estas podemos aprender mucho de la historia de la ciudad y de los sevillanos!..
en la clase lo que nos gusta mas son los talleres de cultura, hablar entre nosotros y tambien aprovechar la gramatica española!!..
¡Ambra y Roberta!
las visitas que hacemos todos los dias por la ciudad son muy interesantes y gracias a estas podemos aprender mucho de la historia de la ciudad y de los sevillanos!..
en la clase lo que nos gusta mas son los talleres de cultura, hablar entre nosotros y tambien aprovechar la gramatica española!!..
¡Ambra y Roberta!
evaluacion Nicoletta
Este vaje me gusta mucho porque yo he aprendido muchas palabras nuevas. Yo estoy en un buen grupo y la profesora es muy buena. Yo vivo en una familia muy simpatica y muy acojedora. Las classes es muy divertida y nosotros jugamos pero el lo mismo tiempo aprendimos nuevas palabras. Las visitas son muy interesante y Lola explica muy bien todo lo que miramos. Todo de este viajo me gusta, Sevilla es una ciudad muy bonita y tambien el tiempo es bueno!! Yo quiero volver de llegar!!! Hasta presto!!!!!!!!!!!Nicoletta
evaluacion Gloria
esta espaeriencia me gusta mucho...estoy muy bien con mi grupo...son todos muy simpatico y sociable
Lola es muy simpatica tambien y es una buena profesora...
Yo creo que estoy aprendiendo mucho en el istituto y tambien en las familias...
espero que esta esperiencia me ayude a mejorar con mi español..
soy muy contenta del trabajo que hemos hecho hasta ahora..
Lola es muy simpatica tambien y es una buena profesora...
Yo creo que estoy aprendiendo mucho en el istituto y tambien en las familias...
espero que esta esperiencia me ayude a mejorar con mi español..
soy muy contenta del trabajo que hemos hecho hasta ahora..
evaluacion Federica
Esta esperiencia me encanta mucho porque estoy en un bueno grupo y con una profersora muy simpatica!!!!
yo he aprendido muchas palabras nuevas y creo que las intervistas por la calle sirve para volverme menos timida.
en la clase se trabaja muy bien y me gusta mucho hacer los juegos a caba de llegar en clase!!!
No hay cosas mejor o peor en la clase creo que todo es positivo para aprender en mejor modo mi español.
Besos Federica!!!!!
yo he aprendido muchas palabras nuevas y creo que las intervistas por la calle sirve para volverme menos timida.
en la clase se trabaja muy bien y me gusta mucho hacer los juegos a caba de llegar en clase!!!
No hay cosas mejor o peor en la clase creo que todo es positivo para aprender en mejor modo mi español.
Besos Federica!!!!!
miércoles, 23 de abril de 2008
nymphes - monet
miro garden
martes, 22 de abril de 2008
¡BIENVENID@S GRUPO MAZZOTTI!
Buenos días chicas y chico del grupo Mazzotti:
Para poder mejorar los resultados de esta experiencia, os invito a colaborar en la ampliación de información de este nuestro blog. Con grupos anteriores, hemos hablado de bailes tradicionales, de nuestras vacaciones ideales, etc. Ahora os toca a vosotr@s. Os invito a utilizar este blog como si fuera vuestro: tenéis la contraseña y la dirección. Además, os invito a abrir un blog propio y en él podemos hacer una evaluación continua sobre nuestros progresos, nuestras inquietudes, nuestros descubrimientos acerca de la cultura española, etc., etc. Por ejemplo, sería una buena idea, dejar todos los días unos 15 minutos para contar en vuestro blog el mejor momento del día o la actividad que más os ha gustado en clase, etc.
¡BIENVENIDOS Y MUCHA SUERTE!
Lola
viernes, 18 de abril de 2008
El chotis

El chotis es una musica y un baile con origen en Bohemia.
Se baila en pareja cara a cara y durante el baile la mujer gira alrededor del hombre, que gira sobre su proprio eje.
Las mujeres suelen bailarlo ataviadas con un manton de manila y los hombres suelen lugir una parpusa en su cabeza.
Las parejas que lo ejecutan, llevan los trajes tipicos de chupacos Madrileños.
Es un baile alegre.
Sardana y Muñeira
La Sardana
Las sardanas se bailan en parejas formando un circulo, no inferior a 5 parejas. El hombre siempre va a la izquierda de la mujer con la que forma pareja. La origen de este baile ,se piense que es griega o sarda.Hay dos tipos de sardanas, la clásica y la de puntos libres, estas últimas permiten soltarse y hacer distintos bailes siempre que empiecen y acaben de nuevo en circulo y siga los pasos y la métrica de la sardana. Visten con faldita corta y con vuelo las mujeres, camisa, faja del mismo color que la del hombre y redecillas en el pelo, brazos y medias de red. Los hombres con pantalon, camisa y faja. Y con zapatillas especiales para bailar las sardanas.
La muñeira
La muñeira (o muiñeira en gallego) es una danza popular típica de Galicia (y con presencia en Asturias) que se baila acompañada de gaita, tamboril, tambor, pandereta, y en ocasiones, charrasco, conchas y otros instrumentos típicos. Y a pesar de que en sus orígenes fué una danza instrumental, hoy en día existen muñeiras cantadas, tradición que se pudo incorporar a partir del siglo X imamente con el tiempo hasta convertirse, aún hoy, en una de las danzas más populares del Noroeste peninsular. Su nombre significa molinera, y proviene de la antigua costumbre de bailarla en los molinos, haciendo más llevadero el tiempo de molienda. Las distintas piezas de muñeira, tienen el nombre del lugar donde se solían cantar. Así la más famosa es la “Muñeira de Chantada”, pieza típica de la música tradicional gallega originaria del lugar del mismo nombre.Las distintas piezas de muñeira están escritas todas en clave mayor a un tiempo de 6/8. Se acostumbra a bailar en parejas, aunque si el numero de danzantes es mayor de 6, puede bailarse en circulo. Es una danza caballeresca, en la que el varón rinde homenaje a su acompañante con movimientos airados mientras ella se mueve más discretamente. Existen también variantes de la muñeira, como la riberana, donde la mujer danza a su aire, sin seguir los pasos del varón. Los movimientos de estas danzas, son a menudo nombrados como “tacón-punta-tacón” en alusión a los movimientos del pié que hacen los bailarines.VII a este baile. El origen de la muñeira no está claro, ya que algunos autores lcreen que derivan de las danzas tradicionales celtas, mientras que otros situan su nacimiento sobre el siglo XV. De todos modos, está claro que es una danza antigua que ha evolucionado.
El traje típico gallego de las chicas consta de:
· Blusa o camisa.
· Falda, que suele ser roja.
· Enagua o refajo.
· Pololos, medias caladas.
· Mandil de paño corto o largo, negro.
· Chaleco y dengue de paño negro.
· Zapatos negros o zuecas.
El traje típico de gallego es un traje más completo y consta de:
· Pantalón, medias.
· Camisa.
· Chaleco.
· Polainas, faja de colores.
· Bota de paño negro.
Las sardanas se bailan en parejas formando un circulo, no inferior a 5 parejas. El hombre siempre va a la izquierda de la mujer con la que forma pareja. La origen de este baile ,se piense que es griega o sarda.Hay dos tipos de sardanas, la clásica y la de puntos libres, estas últimas permiten soltarse y hacer distintos bailes siempre que empiecen y acaben de nuevo en circulo y siga los pasos y la métrica de la sardana. Visten con faldita corta y con vuelo las mujeres, camisa, faja del mismo color que la del hombre y redecillas en el pelo, brazos y medias de red. Los hombres con pantalon, camisa y faja. Y con zapatillas especiales para bailar las sardanas.
La muñeira
La muñeira (o muiñeira en gallego) es una danza popular típica de Galicia (y con presencia en Asturias) que se baila acompañada de gaita, tamboril, tambor, pandereta, y en ocasiones, charrasco, conchas y otros instrumentos típicos. Y a pesar de que en sus orígenes fué una danza instrumental, hoy en día existen muñeiras cantadas, tradición que se pudo incorporar a partir del siglo X imamente con el tiempo hasta convertirse, aún hoy, en una de las danzas más populares del Noroeste peninsular. Su nombre significa molinera, y proviene de la antigua costumbre de bailarla en los molinos, haciendo más llevadero el tiempo de molienda. Las distintas piezas de muñeira, tienen el nombre del lugar donde se solían cantar. Así la más famosa es la “Muñeira de Chantada”, pieza típica de la música tradicional gallega originaria del lugar del mismo nombre.Las distintas piezas de muñeira están escritas todas en clave mayor a un tiempo de 6/8. Se acostumbra a bailar en parejas, aunque si el numero de danzantes es mayor de 6, puede bailarse en circulo. Es una danza caballeresca, en la que el varón rinde homenaje a su acompañante con movimientos airados mientras ella se mueve más discretamente. Existen también variantes de la muñeira, como la riberana, donde la mujer danza a su aire, sin seguir los pasos del varón. Los movimientos de estas danzas, son a menudo nombrados como “tacón-punta-tacón” en alusión a los movimientos del pié que hacen los bailarines.VII a este baile. El origen de la muñeira no está claro, ya que algunos autores lcreen que derivan de las danzas tradicionales celtas, mientras que otros situan su nacimiento sobre el siglo XV. De todos modos, está claro que es una danza antigua que ha evolucionado.
El traje típico gallego de las chicas consta de:
· Blusa o camisa.
· Falda, que suele ser roja.
· Enagua o refajo.
· Pololos, medias caladas.
· Mandil de paño corto o largo, negro.
· Chaleco y dengue de paño negro.
· Zapatos negros o zuecas.
El traje típico de gallego es un traje más completo y consta de:
· Pantalón, medias.
· Camisa.
· Chaleco.
· Polainas, faja de colores.
· Bota de paño negro.
La Jota

La jota se bailaba en la ceremonia de los entierros; se baila y se canta acompañandose de castañuelas y los interpretes suelen ir vestidos con trajes regionales.
Los pasos se parecen a los del vals aunque hay muchas mas variacion.Es mas bailada en Murcia, Casntabria, Galicia, Navarra, Asturias, Aragon, Castilla, pero es conocido en toda España.
Se baila en parejas.
miércoles, 16 de abril de 2008
Polinesia
Nos gustaría pasar nuestras vacaciones ideales en una isla cerca del oceano como por ejemplo en la isla de polinesia donde no hace mucho frío y donde hace mucho calor.Querríamos ir a polinesia así que pondríamos ir a la playa y entrar en el agua muy limpia y azul.¡Ojalá encontremos mucha gente simpática con la que hablar y divertirnos!esperamos encontrar gente muy gentil y agradable con nosotras que nos comprenda y nos ayude a mejorar nuestro habla de manera que podamos aprovechar de esta magnifíca esperiencia.
Chiara,Federica e Giulia.
Chiara,Federica e Giulia.
martes, 15 de abril de 2008
BAHAMAS
noruega

en mi vacaciones ideales yo querria ir en el norte europa,preferiblemente en noruega.
espero que no haya mucho frio, de hecho yo querria ir alli en verano. ojala vaya alli muy temprano y cuando llegue lo primero que hare es ver el mar.
ojala yo conozca mucha gente aunque las personans en el norte no sean mucho expansivas.
cuando vaya en noruega visitare Bergen y Capo Norte esperando que no haya demasiado frio.
Antonella, Jamila y Silvia.
Dubai

Esperamos ir a un país donde haya muchísima movida. Deseamos que sea un país medioriental porque nos encantan los costumbres y la cultura de los Árabes.
Deseamos ir a Dubai.
Cuando lleguemos visitaremos todos los edificios estravagantes de esta ciudad como aquel de la foto. Visitaremos también los edificios tradicionales.
¡Ojala pasemos vacaciones maravillosa!
Alice Cristina Michela Andrea
lunes, 7 de abril de 2008
CALIFORNA
mi viaje ideal...

Mi viaje ideal es ir a Nueva York con una amiga mia...y visitar la ciudad y todos los monumientos....quiero tambien alquilar un coche para salir de Nueva York y viajar por todos los Estados Unidos....
Quiero que la vacacion durese dos semanas...me gustaria ir todos los dias a Sturbucks para desayunar....! Iria todas las noches fuera de casa porque Nueva York es la ciudad que no duerme nunca!!! Entonce es mi ciudad...!
Elena
mi vacacion ideal

Quiero que mis vacaciones ideales sean en Australia.
Me gustaria ir alli con mis amigas, viajando con el avion.
Prefiero ir en verano, en julio, y quedarme alli un mes.
Alli querria tomar el sol, ir de compras y visitar las ciudades mas importantes, como Sidney.
Deseo alojar en hotel, cerca de la playa.
No querria que haga mal tiempo porque me gusta mucho el sol y querria volver a casa bronzada!
VACACIONES A MIAMI (desde Gaia y Eli)

Prefiero que el viaje sea en avión y me gustaria viajar con mis amigas.
Quiero alojar en una residencia con piscina, equipos deportivos y un grande jardin.
En Miami hay muchas tiendas asi mis amigas y yo podemos ir de compras y de tapas todos los dias! Mi desiderio seria hacer una fiesta cerca del mar y dormir sobre la arena esperando la madrugada... :)
Estoy segura que conoceria muchisimos jovenes con los cuales me divertiria todos los dias.
¡ Ojala haga unas vacaciones en este lugar cuando tendre 18 años!
domingo, 6 de abril de 2008
MIS VACACIONES IDEALES

¡HE GANADO UN CONCURSO Y EL PREMIO ES UN VIAJE!
El mes pasado, participé en un concurso de una marca de cereales que consistía en enviar cinco códigos de barra a una dirección y, de ese modo, conseguías entrar en un sorteo de un viaje para dos personas con todo incluido. No me lo podía creer, ahora no hago más que pensar en el viaje. ¡Ojalá sea cómo lo había imaginado siempre!Espero que no me engañen porque, en caso de que así sea, cuando vuelva pondré una hija de reclamaciones.
Quiero que sean unas vacaciones en el mar. Ojalá sea un crucero por el Mar Mediterráneo. Espero visitar Italia, Malta y Grecia. Me encanta que sean ciudades muy soleadas. No creo que vaya con mi pareja, prefiero que venga conmigo mi madre. Cuando lleguemos a Italia, mi madre se emocionará. Ella quiere que visitemos Roma pero no creo que podamos ir puesto que no está cerca de la costa.
Espero que el barco tenga una gran piscina. Ojalá haya una fuente en el centro y un bar donde nos sirvan bebidas. No quiero que mi madre se aburra; ella quiere que haya una sala de televisión. Espero que mi novio no se enfade porque vaya con mi madre. Odio que se enfade: ojalá pueda llevarlo a otro crucero más adelante.
Espero que me informen pronto del programa y de las fechas. No quiero que me pille el toro con las maletas. Quiero que todo salga bien. A ver si hay suerte...Cuando sepa todos los datos del viaje, se lo contaré a todas mis amigas para darles envidia. Cuando se enteren, me pondrán verde en las reuniones. ¡Ojalá me llamen pronto para confirmar la reserva!
BIENVENIDOS AL RINCÓN DEL ESPAÑOL
Estimados estudiantes:
Este es vuestro espacio para expresaros en español. Este blog es vuestro, nuestro, de todos aquellos que aman la lengua española y se interesan y esfuerzan por aprenderla. Aquí os podéis expresar libremente siempre y cuando sea en español.
Sin más preámbulos (rodeos), espero que este blog tenga una larga y fructífera vida.
QUEDA INAUGURADO EL RINCÓN DEL ESPAÑOL.
Saludos a tod@s desde Sevilla.
Lola Díaz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)